Esta es la guía definitiva para calcular el coste de la seguridad informática. Seleccione la información que coincida con su empresa para ver los presupuestos promedio que sus colegas de la industria gastan en seguridad informática (por región, industria, tamaño), qué medidas de seguridad toman, los principales vectores de amenazas que encuentran, cuánto dinero pierden como resultado y lo que pueden hacer para evitar acabar comprometidos. Calculator se ha creado como una herramienta regulable. Los datos presentados se pueden actualizar y/o añadir con el tiempo según las percepciones de los clientes y de Kaspersky.
Presupuesto de seguridad informática 2019
Datos proporcionados por 24 participantes*
LATAM, Industria/ Fabricación, 999 empleados
El presupuesto en seguridad informática asciende al 18 % del presupuesto TI total
Ver análisis de años anteriores
Promedio
$ 192 980
Promedio
$ 192 980
max
$ 1 531 250
2019
2022
Cambio esperado en el presupuesto de seguridad informática en tres años
+ 8 %
AÑO
2019
2022
Dinámica
Amenazas sufridas en los últimos 12 meses
Datos proporcionados por 24 participantes*
LATAM, Industria/ Fabricación, 999 empleados
71%
Virus y malware
54%
Incidentes que afectan a servicios de la nube de terceros utilizados por la empresa
54%
Pérdida física de dispositivos o aparatos
50%
Incidentes que afectan a entornos virtualizados
46%
Filtración de datos
46%
Ataques DDoS
46%
Fuga electrónica de datos de los sistemas internos
46%
Incidentes que afectan a la infraestructura informática alojados por un tercero
Han desaparecido los tiempos en los que el espacio de aire habría sido considerado eficiente. Hoy en día, las empresas industriales y manufactureras son tan vulnerables al malware como cualquier otra empresa conectada. Sin embargo, con una continuidad operacional vital, vale la pena considerar una solución de ciberseguridad específicamente optimizada para operaciones industriales. Otro gran problema para este sector es el uso inapropiado de los recursos informáticos por parte del personal, que no pueden resolverse sin una formación periódica de concienciación cibernética.
La pérdida física de dispositivos y medios, aunado a la fuga electrónica de datos de los sistemas internos es un gran problema para las empresas industriales y manufactureras de Latinoamérica. Esto exige una atención especial durante el entrenamiento en ciberseguridad. Los entrenamientos deben ocurrir regularmente e involucrar a profesionales renombrados de la ciberseguridad.
¿Quiere ver más estadísticas?
Complete este formulario para descargar el informe "IT security economics in 2019: How businesses are losing money and saving costs amid cyberattacks"
* Estas estadísticas se basan en los resultados de una encuesta en línea de 4,474 representantes comerciales de compañías con hasta 4,999 empleados en todo el mundo, realizada en 2019 por Kaspersky y B2B International. Las estadísticas basadas en menos de 30 encuestados deben usarse con precaución, ya que esta es una base baja.
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestras páginas web. El uso y la navegación de esta página web implica la aceptación del uso de cookies. Para más información detallada sobre el uso de cookies en esta página web, haga click en
más información