Esta es la guía definitiva para calcular el coste de la seguridad informática. Seleccione la información que coincida con su empresa para ver los presupuestos promedio que sus colegas de la industria gastan en seguridad informática (por región, industria, tamaño), qué medidas de seguridad toman, los principales vectores de amenazas que encuentran, cuánto dinero pierden como resultado y lo que pueden hacer para evitar acabar comprometidos. Calculator se ha creado como una herramienta regulable. Los datos presentados se pueden actualizar y/o añadir con el tiempo según las percepciones de los clientes y de Kaspersky.
Presupuesto de seguridad informática 2020
Datos proporcionados por 1 006 participantes*
Regiones (todas), Industrias (todas), 4 999 empleados
El presupuesto en seguridad informática asciende al 27 % del presupuesto TI total
Ver análisis de años anteriores
Promedio
$ 7 830 664
Promedio
$ 7 830 664
max
$ 101 250 000
2020
2023
Cambio esperado en el presupuesto de seguridad informática en tres años
+ 11 %
AÑO
2020
2023
Dinámica
Descubra los datos de mi empresa
Amenazas sufridas en los últimos 12 meses
Datos proporcionados por 1 109 participantes*
Regiones (todas), Industrias (todas), 4 999 empleados
45%
Filtración de datos
43%
Virus y malware
42%
Uso inapropiado de recursos informáticos por parte de los empleados
41%
Violación de las políticas de seguridad TI por los empleados
40%
Infección de malware en dispositivos BYOD
37%
Pérdida física de dispositivos móviles de la propia empresa, poniendo en riesgo a la compañía
37%
Suplantación de identidad / ingeniería social en cuentas
36%
Datos compartidos de forma inapropiada a través de dispositivos móviles
36%
Pérdida física de dispositivos o aparatos
35%
Ataques dirigidos
34%
Ataques DDoS
33%
Incidentes que afectan a los proveedores con los que la empresa comparte los datos
33%
Pérdida física de dispositivos BYOD
33%
Cryptomalware/ransomware
32%
Incidentes relacionados con dispositivos no computacionales conectados
32%
Fuga electrónica de datos de los sistemas internos
31%
Ataques en oficinas locales / sucursales de nuestra compañía
30%
Ataques sin archivos
29%
Ataques a la cadena de suministro
28%
Ataques de criptominería
21%
Incidentes que afectan a entornos virtualizados
20%
Incidentes que afectan a la infraestructura informática alojados por un tercero
17%
Incidentes que afectan a servicios de la nube de terceros utilizados por la empresa
16%
Ataques a sistemas de punto de venta (POS)
6%
Ataques a servicios bancarios en línea
5%
Ataques a los principales sistemas transaccionales / de "back-office"
5%
Pérdidas financieras debidas a ataques en cajeros automáticos
77%
Cualquier amenaza cibernética
$ 898 909
Coste promedio de un incidente
Medidas de seguridad en vigor
Datos proporcionados por 825 participantes*
Regiones (todas), Industrias (todas), 4 999 empleados
Después de más de 20 años analizando la evolución del malware del hacktivismo hasta las amenazas avanzadas, creemos que la plataforma de seguridad del futuro no debe centrarse solo en la prevención. Si bien su estrategia de seguridad debe construirse sobre la base firme de una solución de defensa de varias capas, es importante tener un enfoque holístico: detección, respuesta y predicción. Las amenazas complejas se detectan por una pila de tecnologías: recopilan datos de la red y todos los tipos de endpoint, y luego los procesan con análisis sandbox, correlación de eventos, detección de anomalías, etc. La inteligencia de amenazas es esencial en la estrategia de seguridad de una empresa moderna. Es muy importante que recopile toda la información posible. Por ello, Machine Readable Threat Intelligence es esencial para enriquecer su SOC.
¿Quiere ver más estadísticas?
Complete este formulario para descargar el informe "IT security economics in 2020: How businesses are losing money and saving costs amid cyberattacks"
*Estas estadísticas están basadas en los resultados obtenidos en nuestra encuesta online hecha a 5.266 profesionales de empresas alrededor del mundo con un tamaño entre 50 y 4.999 empleados. La encuesta fue realizada por Kaspersky y B2B International. Las estadísticas basadas en el resultado de menos de 30 encuestados deberían usarse con precaución debido a la baja muestra.
** La metodología para medir la protección de endpoint ha cambiado: ahora representa la penetración de protección endpoint en las empresas, es decir, la proporción de endpoints corporativos (tanto dispositivos físicos como virtuales) que tienen software de seguridad endpoint instalado en la organización promedio de esta vertical y segmento.
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestras páginas web. El uso y la navegación de esta página web implica la aceptación del uso de cookies. Para más información detallada sobre el uso de cookies en esta página web, haga click en
más información